top of page
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_448470fbbb544ceda20a7caa838efbfff000.jpg/v1/fill/w_1920,h_1080,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/11062b_448470fbbb544ceda20a7caa838efbfff000.jpg)
EL PORTERO en Defensa
EL PORTERO orienta su comportamiento defensivo desde el medio de la portería en función de el lugar momentáneo del balón, la distancia del balón a la portería y la posición y el comportamiento de los propios defensas y de los atacantes contrarios, debiendo adaptar su juego posicional al desarrollo del juego desde la mitad de la línea de meta, de manera que siempre pueda ver el balón y no pueda ser superado por un balón aéreo.
FUNCIONES Fase Defensiva
DEFENSA ORGANIZADA
-
La defensa de la portería bajo palos.
-
El dominio del área para blocar, despejar o desviar los balones que entren en ella.
-
La dirección de la defensa desde la profundidad defensiva, en su radio de influencia, colocar y dirigir a su línea principal de resistencia.
TRANSICIÓN DEFENSA - ATAQUE
-
Propiciar las salidas rápidas al contraataque aprovechando los espacios libres.
-
Iniciar acciones a la contra sorprendiendo la organización defensiva rival.
EL PORTERO en Ataque
EL PORTERO participa en el ataque a través del juego con los pies, marcado por las ayudas en forma de apoyos que puedan ofrecerle sus propios compañeros. Es evidente que su papel ofensivo en el desarrollo del juego es limitado, por ello debe asumir que cualquier aportación ofensiva conlleva riesgos que debe asumir y que en algunos casos son preferibles evitar. Así, debe involucrarse en el avance desde su inicio, colaborando con sus compañeros con la máxima seguridad en relación a la conservación de la posesión del balón y el control del juego, valorando previamente las acciones a realizar, aventajándose de que goza de una posición privilegiada para leer el juego y organizar a sus compañeros delante de él, pudiendo informar a tiempo a sus defensas de los movimientos de presión del rival.
FUNCIONES Fase Ofensiva
ATAQUE ORGANIZADO
-
Iniciar la construcción del juego en ataque.
-
Asegurar la circulación de balón sobre las zonas despejadas.
TRANSICIÓN ATAQUE-DEFENSA
-
Replegar equilibrando distancias.
-
Tapar con prontitud la línea de tiro sobre la portería.
Ordenamiento Táctico Por Demarcación
bottom of page