top of page
logo_edited.png

El Delantero En Defensa

LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DEFENSIVO Juego Destructivo

EL DELANTERO es el primero en defender una vez perdida la posesión de balón en posiciones adelantadas, son los encargados de presionar rápidamente tras perdida, intentando la pronta recuperación del balón, antes de que el rival pueda organizar el ataque. Serán los encargados de iniciar la presión y en su caso de retardar y dificultar la construcción del juego rival temporizando para que los centrocampistas y la defensa se puedan ordenar, escalonar y marcar a los jugadores rivales mas adelantados o posicionalmente mas peligrosos. La correcta sincronización entre los delanteros con respecto a la labor defensiva de los centrocampistas y la defensa es de un especial significado, ya que el trabajo defensivo de los delanteros es la base donde se sustentan el resto del equipo para preparar la recuperación. 

FUNCIONES Fase Defensiva

DEFENSA ORGANIZADA

  • Vigilar al adversario directo, marcarlo en el juego de presión.

  • Retardar la construcción del ataque contrario.

  • Fortalecer el medio campo en el marcaje zonal, mediante el achique de espacios atrás. 

TRANSICIÓN DEFENSA - ATAQUE

  • Manifestar una gran movilidad que le permita desmarcarse con facilidad. 

  • Encontrar los pasillos libres hacia portería que le brinden opciones de remate. 

  • Culminar jugadas rápidas sorprendiendo con sus llegadas. 

!
Widget Didn’t Load
Check your internet and refresh this page.
If that doesn’t work, contact us.
logo_edited.png

El Delantero En Ataque

LA CONSTRUCCIÓN DEL JUEGO OFENSIVO Juego Creativo

EL DELANTERO define su rendimiento por el gol. Todas sus acciones con y sin balón están orientadas hacia el remate sobre la portería lo más rápido posible. Frente un sistema defensivo próximo a su portería, únicamente su peligrosidad decide sobre el buen comportamiento de juego del delantero, es decir, las acciones del delantero han de conducir de manera rápida y directa hacia una prometedora ocasión de disparo a puerta para él, o para uno de sus compañeros. Desde la profundidad del espacio ofensivo, los delanteros piden con marcados cambios de posición el pase seguro y rápido a su movimiento, con lo que determinan de forma decisiva el desarrollo y la velocidad del juego de ataque.

FUNCIONES Fase Ofensiva

ATAQUE ORGANIZADO

  • Generar y concretar ocasiones de finalización en beneficio propio y de sus compañeros en ataque. 

  • Asegurar la posesión ofensiva en el medio campo, ofreciendo su apoyo adelantado. 

  • Movilidad para generar espacios en ataque. 

TRANSICIÓN ATAQUE-DEFENSA

  • Presión tras perdida, neutralizar líneas de pase. 
    Cerrar líneas de pase. 

  • Impedir pases en profundidad. 

!
Widget Didn’t Load
Check your internet and refresh this page.
If that doesn’t work, contact us.
logo_edited.png

© 2020 F. Galeote / Entrenamientos. Creado con Wix.com

bottom of page