top of page
El Medio Centro En Defensa
LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DEFENSIVO Juego Destructivo
EL MEDIO CENTRO desde su posición en el carril central, mantienen una constante presencia en la organización defensiva, organizando la defensa en el medio campo, en la cadena escalonada que cubre por zonas, debilitando el avance o la progresión del rival. Aseguran la espalda del compañero amenazado, realizando ayudas permanentes sobre la posición de amenaza o estrechando el espacio de juego sobre el poseedor del balón. Se acercan progresivamente al juego alrededor del balón equilibrando espacios junto a sus compañeros y les prestan cobertura o estrechan el espacio de juego fomentando la presión alrededor del balon, ya sea en su carril central o en los carrieles laterales, pues su constante presencia en el juego destructivo hacen que abarquen una gran parcela de terreno.
FUNCIONES Fase Defensiva
DEFENSA ORGANIZADA
-
Marcar a su par dentro del marcaje zonal, coordinando con su compañero en el eje del centro del campo.
-
Prestar cobertura sobre las posiciones limítrofes que marcan por zonas.
TRANSICIÓN DEFENSA - ATAQUE
-
Apoyar las salidas rápidas tras la zona de balón para poder acelerar el juego tras un pase atrás por el carril opuesto.
-
Desengancharse en ataque en las acciones de contragolpe, sorprendiendo sobre espacios.
Widget Didn’t Load
Check your internet and refresh this page.
If that doesn’t work, contact us.
Widget Didn’t Load
Check your internet and refresh this page.
If that doesn’t work, contact us.
El Medio Centro En Ataque
LA CONSTRUCCIÓN DEL JUEGO OFENSIVO Juego Creativo
EL MEDIO CENTRO participa en la elaboración eel juego de conjunto a nivel asociativo, conectan la zona de inicio con la de finalización definiendo la transición colectiva, determinando la velocidad y el ritmo de juego. Maniobran y gestionan la construcción del ataque, favoreciendo la progresión ofensiva, a través de cambios de orientación sobre zonas despejadas y de ritmo sobre posiciones adelantadas. Trasladan el ataque a espacios que tengan probabilidades de éxito, dictando en gran medida el ritmo de juego del equipo. En la progresión ofensiva colaboran con sus propios delanteros, mediante juego asociativo, aprovechando los espacios libres mediante la circulación de balon y la velocidad en el juego. Asimismo se proyectaran en ataque por sorpresa apoyando el juego de los delanteros en la finalización, con desmarques en busca de remate sobre el área y armando disparos exteriores desde media distancia.
FUNCIONES Fase Ofensiva
ATAQUE ORGANIZADO
-
La gestión y organización del juego en la construcción del ataque.
-
Favorecer la conexión entre la propia defensa y el grupo de ataque.
-
Ofrecer su apoyo en continuidad, abriendo líneas de pase.
TRANSICIÓN ATAQUE-DEFENSA
-
Retardar la construcción del ataque rival, realizando un marcaje combinado al hombre y zonas.
-
Fortalecer a la propia defensa.
Widget Didn’t Load
Check your internet and refresh this page.
If that doesn’t work, contact us.
bottom of page